Encuentre aquí otras etapas
En Viana do Castelo, lo Camino de Santiago sigue marcado en el territorio, inicialmente incluso, a través de la presencia del trazado de una antigua calzada romana que permaneció, prácticamente inalterada, hasta hoy: la moderna "Estrada Real". El itinerario llevó a los peregrinos a pasar por iglesias y capillas consagradas al Santo Apóstol - como la Iglesia de Castelo de Neiva, y la Iglesia Parroquial de Vila Nova de Anha y Capilla de Santiago en Viana - y por pequeñas capillas de devoción a S. Roque, en Viana do Castelo y en Afife. Si en las iglesias y capillas los peregrinos podían rezar, en los monasterios de S. Romão do Neiva y de S. João de Cabanas, en Afife, los peregrinos podían pernoctar y comer. Otro hito de la asistencia a los peregrinos en Viana do Castelo es el Hospital Viejo, construido con el fin de prestar asistencia gratuita a los que viajan hacia o desde Santiago. Todavía hoy, a lo largo de todo el Camino, encontramos representaciones simbólicas de la piedad popular post Concilium de Trento - ya sean cruces, vía crucis o almas pequeñas- que pretenden recordar a los viajeros y peregrinos las almas de los que ya han partido, pidiendo una oración que les guíe...