Consulte aquí otros caminos
Con una extensión de 178 kilómetros, es la ruta más transitada de Portugal y, sin duda, la de mayor significado histórico. El Camino Portugués Central de Santiago - Porto y Norte recorre un territorio único con características muy marcadas. El Camino Central comienza en el sur y pasa por lo centro de Portugal, atravesando, ya en el norte los ríos, Duero, Ave, Cávado, Lima y Miño.
Este territorio es rico en historias que se funden con los productos locales más importantes. Ejemplo de ello es el Gallo de Barcelos, cuya leyenda se remonta a un peregrino de Santiago que fue juzgado en plena peregrinación, así como una delicia gastronómica, el Gallo Asado, y el gallo de cerámica artesanal, que durante años y años se ha convertido en la imagen turística de Portugal.
Del mismo modo, en São João da Madeira, se le atribuye a São Tiago el descubrimiento del proceso de fieltrado que hoy se utiliza en la fabricación moderna de sombreros y que tanto ha contribuido al Turismo Industrial.
Atravesando lugares únicos repletos de Quintas y Casas solariegas del Minho, el Camino se extiende hasta Valença, punto de encuentro con el Camino Portugués de la Costa y, desde allí, hasta Santiago de Compostela.
El Camino atraviesa los municipios de Oliveira de Azeméis, São João da Madeira, Santa Maria da Feira, Vila Nova de Gaia, Porto, Matosinhos, Maia, Vila do Conde, Póvoa de Varzim, Barcelos, Ponte de Lima, Paredes de Coura y Valença.